Ejercicios del Blog


Iglesia de Santa Teresa


El convento de Santa Teresa es un claro ejemplo de la arquitectura barroca novohispana.

Las pinturas que podemos ver en las fotos son obra de el pintor Juan Cordero, que se encargo de hacer el mural de la cúpula del templo, así como algunas pinturas que se encuentran en las paredes que rodean la cúpula.

El trabajo del pintor, como el del arquitecto, son impresionantes, sobre todo por la magnitud de la obra y los detalles que se pueden alcanzar a distinguir.
La pintura al estar en la cúpula queda muy lejos a los ojos del espectador pero con una cámara con zoom logre captar la obra mas de cerca.
                                                                     







Exvotos

Los exvotos son pinturas hechas para agradecer a alguna deidad por un milagro.
Aquí podemos ver algunos ejemplos de exvotos.

"Agradezco a Savitar, dios de la velocidad, por darme la suficiente rapidez para entrar al metro antes de que se cerraran las puertas. Gracias a él no llegue tarde a la escuela, como todos los días"

En este exvoto decidí hacer un agradecimiento a Savitar, que es un dios de la velocidad en el universo de DC comics

"Sarasvati, diosa del conocimiento, te pido que por favor me ayudes a sacar buenas calificaciones en mis exámenes y en mis demás materias"

Este exvoto esta dedicado a Sarasvati que es la diosa del conocimiento en el hinduismo.

"Ayer que iba regresando a mi casa note que una sombra negra me seguía, sin duda era un monstruo así que le rece a la Virgen de Guadalupe para que lo alejara y así lo hizo. Llegue sana y salva a mi casa y jamas volví a ver esa sombra."

Un exvoto dedicado a la Virgen de Guadalupe, este exvoto pretende ser una parodia a la mayoría de los exvotos que se pueden encontrar en internet, que tienen temas de fantasmas y extraterrestres.

Bodegones



Gracias a los bodegones que se pintaban en el siglo XIX podemos darnos cuenta de como eran los cubiertos, vasijas, y la comida de ese tiempo.
Hoy en día también podemos descubrir bodegones de nuestro tiempo actual, y darnos cuenta de la diferencia que existe entre la comida y los cubiertos utilizados.
Como es el ejemplo de estos tres bodegones, podemos ver que no hay demasiada comida y que la carne es completamente nula debido a que en mi casa llevamos una dieta vegetariana.




El bodegón con el gato de fondo es algo extra, he visto imágenes en Internet de bodegones en los que se pintaban gatos junto a la comida y quise hacer lo mismo en este caso.


Actualización de los oficios de Claudio Linati en México 

Claudio Linati fue conocido por las litografías que hacia de México, él dibujaba los oficios que se hacían en México.
Por ejemplo: Las tortilleras, vendedores, carnicero mexicano.

Haremos una comparación de cuanto y como estos oficios han cambiado

URL de la imagen
http://www.imer.mx/rmi/wp-content/uploads/sites/3/2015/04/3234.jpg

Podemos ver en la primera imagen una litografía de Linati en la que se ven vendedores, nos podemos dar cuenta que en esa época los vendedores caminaban con su mercancía, en la imagen de abajo podemos ver también a unos vendedores, sin embargo estos tienen puestos improvisados en la calle, vendiendo comida y dulces.

URL de la imagen
http://img.photobucket.com/albums/v402/pamwitch/img0076.jpg
En la primera imagen, que es una litografía de linati, podemos ver a un indio extrayendo el pulque y en la siguiente imagen vemos a una señora que esta cosechando sus cultivos de fresas.

En el siglo XIX el pulque se extraía para consumo personal o para vender, en este caso con la cosecha de las fresas es similar aunque estas solo se usan para consumo propio. 












https://culturadlllauraag.files.wordpress.com/2016/02/trajes-civiles-militares-y-religiosos-de-mxico-claudio-linati-1828-48-638.jpg

El cargador de agua 
En esta imagen podemos ver como una persona lleva agua, para su familia, en cantaros de barro que eran muy pesados y mas si se incluía en peso del agua 


En la actualidad existen purificadoras de agua que usan una manera mas sencilla de transportar el agua, ademas de que la embotellan en garrafones de 8 litros aproximadamente.

Los garrafones son de plástico así que no pesan tanto, ademas de que el suministro de agua llega a estas purificadoras y hace mas fácil el trabajo de repartir el agua a las personas












¿Que es diseño y Cultura?

  • ¿Qué es Diseño?
El diseño es la manera en la que creas un objeto, teniendo en cuenta cómo va ser, el contexto de su entorno, la utilidad, el material del que estará hecho, etc. El diseño es tener en cuenta estas características a la hora de crear o transformar un objeto. En el diseño también es importante saber que uso se le va a dar al objeto diseñado, que mensaje va a transmitir y que valor tendrá


http://www.reasonwhy.es/sites/default/files/styles/noticia_principal/public/diseno-web-2015-reasonwhy.es__0.jpg?itok=Ihs7N7qL
  • ¿Qué es Cultura?
La Cultura es la identidad de las personas o de una comunidad, es lo que los hace diferentes de otros países, tener diferentes costumbres, creencias, formas de educación y de pensamiento que al pasar de los años se siguen conservando y respetando.
La cultura es lo que nos va formando como personas y nos da identidad como nación.


http://www.ultimasnoticiasenred.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/mexicanos.jpg


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pintura Mexicana del siglo XIX

Pintura de Castas

Arquitectura mexicana del siglo XIX